Cómo prevenir emergencias odontológicas?
A pesar de que a veces las emergencias odontológicas ocurren por situaciones accidentales que no dependen de nuestra conducta, en la mayoría de los casos, puedes seguir algunos consejos para disminuir el riesgo de que se produzcan.
Evitar comer alimentos demasiado duros o sostener y abrir objetos con los dientes. Si bien los dientes son fuertes, pero se pueden romper o agrietar con facilidad.
Usa un protector bucal o férula si practicas deportes de contacto físico como fútbol americano, rugby y otros
Visitar regularmente al dentista y mantener una buena higiene dental: recomendamos cepillarse tres veces por día o después de cada comida. Además, es muy importante evitar ingerir azúcares en exceso
No masticar cosas que no sean comida. Las fijaciones orales, como morderse las uñas o los lápices, son malos hábitos que dañan tus dientes
Dolor de dientes
Es una emergencia dental bastante común: se presenta generalmente en los molares y se asocia de manera inmediata con la presencia de caries profundas. Cuando una caries causa dolor intenso es porque ha empezado a afectar al tejido interno del diente.
El dolor de dientes también se puede originar por la erupción de las muelas del juicio o a la inflamación del nervio del diente. Es importante contactar a tu dentista y en caso de que este no pueda atenderte de inmediato coloca una compresa fría en la parte externa de la zona afectada si tienes inflamación. No consumas alimentos muy fríos o calientes y retira cualquier residuo de comida que pudo haberse quedado atrapado entre los dientes. El dolor de muela causado por caries puede ser tratado eliminando la parte del diente y tejido que ha sido dañada mediante un tratamiento de endodoncia en Salamanca.
Fractura o rotura de pieza dental
A pesar de que los dientes son duros, si reciben fuertes impactos o son forzados a masticar elementos muy duros estos pueden quebrarse o romperse.
En algunos casos estas situaciones no solo afectan la estética de la boca, sino también la estructura interna del diente y la encía. Por eso es importante que acudas de emergencia a tu dentista en caso de una fractura.
Si el diente se fractura se debe lavar la boca con agua para eliminar cualquier tipo de suciedad o residuo. Luego, limpiar con agua el fragmento de diente que se cayó y colocar una compresa fría en la zona en caso de que presente hinchazón.
El diente roto de forma parcial puede ser reconstruido con resina o un material similar de gran dureza. Esto le regresará a tu boca su funcionalidad y estética original.
Caída de una pieza dental
La pérdida total o caída de un diente se puede originar por un golpe o impacto muy fuerte en la boca. También es conocida como avulsión dental.
En este tipo de urgencia debes actuar con mucha rapidez para que exista la posibilidad de que te reimplanten la pieza.
Llama a una clínica dental en donde puedan atenderte de emergencia y te apliquen un tratamiento de la avulsión dental. Luego, enjuaga tu boca con agua y coloca una gasa para controlar el sangrado.
Diente flojo
Muchos de los impactos en la boca no generan rotura de piezas dentales ni su caída. Pero sí hace que estas se aflojen.
En caso de que el diente sea permanente es indispensable que visites al dentista lo más rápido que puedas para que evalúe tu caso, te brinde un diagnóstico y te indique lo que debes hacer.
Mientras esperas que el especialista te atienda no toques el diente flojo con los dedos ni lo presiones con la lengua.
Pérdida de un empaste o corona
Las coronas o empastes de relleno ayudan a restaurar dientes previamente dañados, para devolverles su apariencia óptima y función. Si estos se rompen necesitarás tratamiento lo antes posible, para así prevenir un daño mayor o una reinfección.
Si encontraste el pedazo que se rompió puedes intentar guardarlo en una bolsa bien cerrada y llevárselo al dentista. Y ponerte en la zona dañada una goma de mascar sin azúcar. Pero toma en cuenta que esto es algo totalmente temporal, debes ir al dentista tan pronto como sea posible.
Sangrado o dolor después de una extracción dental
Es normal sentir cierto dolor postoperatorio e incluso sangrado, pero si esto persiste por mucho tiempo después de la cirugía debes llamar al dentista. Este te dirá qué puedes hacer mientras asistes a la consulta.
Evita comer por el lado de la boca donde tienes la extracción, para que haya menos molestias mientras te atienden.
Por otro lado, el sangrado oral también puede deberse a gingivitis o periodontitis.
Infecciones post cirugías
Después de una cirugía dental -puede ser una extracción u otro tipo- necesitarás entre dos y cuatro días para recuperarte, pero si el dolor aumenta, hay mal aliento, un mal sabor en la boca, sensibilidad y si hay fiebre, puede deberse a una infección.
Si se trata de una infección debes consultar con el dentista el mejor tratamiento, tendrás que asistir a consulta.