El bruxismo es un hábito involuntario que hace que las personas que lo padecen aprieten o rechinen los dientes superiores con los inferiores.
Afecta a un 10-20% de la población, tanto niños como adultos, produciéndose tanto durante el día como en la noche. Por la noche es más difícil de controlar ya que la persona no es consciente de que lo está haciendo.
La causa principal del bruxismo suelen ser nervios o estrés
Tratamiento del bruxismo
El principal tratamiento que se recomienda para combatir este hábito es la utilización de férula de descarga, también llamada placa neuromiorrelajante. Consiste en un molde de plástico que se hace de la dentadura del paciente y que se debe colocar por las noches (y por el día si fuera necesario) para proteger los dientes del desgaste y relajar la musculatura.
Una mala oclusión aumenta el grado ,la intensidad y las consecuencias del bruxismo, por lo cual una revisión por parte de un especialista en ortodoncia puede daros soluciones para mejorar este punto, con una oclusión perfecta las fuerzas bucales se reparten de una manera uniforme y estable en la boca haciendo que todos los músculos, piezas dentales y estructuras faciales que intervienen sufran menos desgaste. Pudiendo así aliviar e incluso desaparecer síntomas como los dolores de A.T.M y las cefaleas.